Entendemos el EnoTurismo como una experiencia exclusiva que permita a cualquier persona sumergirse en el apasionante mundo de la enología, descubriendo nuevas sensaciones en torno al vino, así como las tradiciones y la cultura del territorio más antiguo de España en el cultivo del vino. Este concepto de EnoTurismo nos convierte en un referente en el mercado de las experiencias turísticas en torno a la cultura del vino, basado en 4 valores básicos:
- Innovación y excelencia: constante búsqueda de fusiones perfectas entre modernidad y tradición, para mejorar la calidad y alcanzar la excelencia tanto en los vinos como en las instalaciones.
- Divulgación de la cultura del vino del territorio Utiel- Requena, y contribución al desarrollo turístico sostenible del territorio.
- Accesibilidad y personalización: cualquier tipo de cliente puede vivir la experiencia que Bodegas Emilio Clemente le propone, no importa los conocimientos que posea.
- Relaciones duraderas con nuestros clientes, adecuándonos en todo momento a sus necesidades.
– R. Pérez de Ayala, La pata de la raposa –
Visitas y Catas
Ofrecemos visitas guiadas y catas de nuestros vinos junto a nuestra enóloga. Además, disponemos de una tienda propia, donde poder adquirir productos relacionados con el mundo de la enología. Mediante una cata de vinos, usando las diferentes metodologías, se aprende a identificar los colores, aromas y sabores de los vinos. Así podremos hacer una evaluación de cada vino. En la cata usaremos nuestros cinco sentidos: la visión, la audición, el olfato, el gusto y el tacto. Hemos preparado diferentes tipos de visitas con el fin de agradar y satisfacer las necesidades de nuestros visitantes.
Espacios para Bodas y Eventos
Los espacios en Bodegas Emilio Clemente están pensados para el disfrute de nuestros clientes, ofreciendo una amplia variedad , tanto de exterior como de interiores.
Ruta del Vino
La Ruta del Vino Utiel-Requena tiene una visita obligada en Bodegas Emilio Clemente al reunir su Finca Caballero: tradición viticultora de tres generaciones; arquitectura modernista de finales del S. XIX; una exclusiva finca de río bañada por el Cabriel; un privilegiado paraje natural de jardines, nogueras, carrascas, árboles de ribera, matorrales mediterráneos y viñedos; una crianza de vinos bajo la música ambiental de Linz, Mozart, Beethoven y Händel; y la cata de sus excelentes y premiados vinos.
